top of page
Buscar

10 años de formar líderes en RS: Facultad de RS de la Universidad Anáhuac

  • 1620171005
  • 11 may 2021
  • 3 Min. de lectura

Fecha de publicación: 16 de abril de 2021

Escrito por: Marisol López

Palabras claves: #Universidad Anáhuac #Responsabilidad Social #IDEARSE #Formación integral #CLARES Anáhuac.


La Facultad de Responsabilidad Social de la Universidad Anáhuac cumple 10 años de conformar dirigentes en RS.


¿Sabías que la Facultad de Responsabilidad de la Universidad Anáhuac inició a profesionalizar dirigentes en RS (Responsabilidad Social) hace 10 años? ¿Cómo nace la Facultad de Responsabilidad Social de la Anáhuac? Hablado proyecto no se quedó estático, continuó evolucionando hasta llegar a convertirse en una maestría: la Maestría en Responsabilidad Social que está dirigida a cualquiera que quiera especializarse profesionalmente en dichos temas. Al observar la conveniente contestación que han tenido los interesados, en 2011 la Universidad Anáhuac diseñó la Facultad de Responsabilidad Social, que da en su oferta académica: Maestría en Responsabilidad Social presencial.

Para conocer más detalles del origen de la la Facultad de Responsabilidad Social, tuvieron la posibilidad de conversar con el doctor Miguel Ángel Santinelli, quien es el presente director de la Facultad de Responsabilidad Social de la Universidad Anáhuac, 10 años de profesionalizar dirigentes en RS La Facultad de Responsabilidad Social de la Universidad Anáhuac es la exclusiva de México y América Latina, aquello la posiciona como una organización imprescindible para conformar más dirigentes en RS en nuestra región.

La oferta educativa que da la Facultad de RS de la Universidad Anáhuac es exclusiva, y ya hace una década los esfuerzos de edificar bases de RS y sustentabilidad en los alumnos no se han detenido y continúan avanzando. Centros de indagación para conformar dirigentes en RS La Facultad de Responsabilidad Social de la Universidad Anáhuac cuenta con 2 centros de indagación para su operación.


1. Centro Latinoamericano de Responsabilidad Socia

(CLARES) elabora de la mano con instituciones de organizaciones, Regimen y empresas sin objetivos de lucro que unen los esfuerzos alrededor de la iniciativa de la responsabilidad social integral, incluyente y humana. Conformar parte de los centros e institutos de averiguación de la Universidad Anáhuac es pieza clave para la construcción y aplicación de entendimiento en el asunto de la responsabilidad social.

2. IDEARSE

En la situación de IDEARSE, es un centro de la Universidad Anáhuac dedicado a la indagación e sabiduría en Responsabilidad Social Empresarial (RSE) y Sustentabilidad, que al sistematizar buenas prácticas existentes en dichos temas, da productos y servicios que contribuyen a la construcción de ventajas competitivas para cualquier organización. Investigación. El centro IDEARSE diseñó la materia de Responsabilidad Social Empresarial (RSE) y Sustentabilidad. Es forzosa y se imparte en cada una de las facultades, campus y licenciaturas de la Universidad Anáhuac, o sea que cualquier estudiante o alumna que entra a esta organización va a tener tal formación en su proyecto de estudios.

Líderes de RS egresados Durante dichos 10 años, la Facultad de Responsabilidad Social de la Universidad Anáhuac ha observado egresar a diversas generaciones de dirigentes en RS, mismos que en la actualidad laboran exitosamente en diferentes rubros como la industria restaurantera y hotelera; minería; textil y calzado; e instituciones bancarias. Varias de las organizaciones que componen a estas industrias son Converse, Liverpool, Conjunto Restaurantero Grande, Conjunto Posadas, Conjunto México, Expok, Conjunto Banorte, entre otras que se han empeñado en producir un cambio positivo a partir de sus trincheras.


Conclusiones: Con lo anterior se podría afirmar que, desde una institución educativa de nivel superior, se puede orientar a los estudiantes para lograr grandes profesionales con alto sentido de responsabilidad social empresarial y es lo que logra la Universidad Anáhuac, por medio de sus programas, materias y diversidad de estrategias que han implementado a lo largo de los años, logrando así profesionales íntegros.


Apreciaciones personales: Instituciones educativas de nivel superior como la Universidad Anáhuac, son completamente necesarias en nuestra sociedad, pues con ellas se logra la formación integral de los diversos profesionales que salen al campo laboral, favoreciendo la comunidad no solo con sus grandes conocimientos, sino también con su alto nivel de responsabilidad social. Esta excelente Universidad debería ser ejemplo para las diversas instituciones formadoras de profesionales a nivel mundial.

 
 
 

Comments


bottom of page