Banca responsable de Santander toma acciones contra el cambio climático
- 1620171005
- 11 may 2021
- 3 Min. de lectura
Fecha de publicación: 22 abril 2021
Escrito por: Marisol López
Dirección del sitio web: https://www.expoknews.com/banca-responsable-de-santander-toma-acciones-contra-el-cambio-climatico/
Palabras claves: #Cambio climático #Grupo Santander #Banca responsable #Santander #Generando cambios

Las instituciones financieras además han logrado ocupaciones contra el calentamiento global. ¡Te contamos el ejemplo de la Banca Responsable de Santander! Los estados miembros de la ONU (ONU), reconocieron en 2009 que la Tierra y sus ecosistemas son nuestro hogar en común, y que es urgente tomar ocupaciones para preservarlo.
De esta forma que, con el propósito de producir conciencia, declararon el 22 de abril el Día de la Tierra, el cual se conmemora anualmente y toma actividades contra el calentamiento global. Una de ellas es Conjunto Santander, organización bancaria reconocida a grado universal que más allá de brindar posibilidades financieras, se ha colocado como un ejemplo de banca responsable que toma actividades contra el calentamiento global.
Ocupaciones contra el calentamiento global de Conjunto Santander Conjunto Santander hizo saber el pasado 22 de febrero de este año su ambición de conseguir cero emisiones netas de carbono para 2050, y así auxiliar las metas del Consenso de París sobre el calentamiento global. La ambición de la organización encierra a partir de nuestra actividad del conjunto —que es neutro en carbono a partir de 2020— hasta cada una de las emisiones de sus consumidores derivadas de cualquier persona de los servicios de financiación, orientación o inversión que da. Las ocupaciones contra el calentamiento global que está tomando y tomará Conjunto Santander, fueron anunciadas en su Proyecto Net Zero.
Una estrategia para conseguir las cero emisiones netas de carbono a lo extenso del conjunto para 2050, el cual se fundamenta en las metas del Consenso de París. Entre sus actividades se hallan: Ser neutro en carbono en sus propias operaciones. (A cierre de 2020, el Conjunto ha logrado una reducción del 98%). Para 2025, usar el 100% de la electricidad procedente de fuentes renovables en todos los inmuebles de Santander.
Alinear su cartera de generación eléctrica con el Consenso de París para el 2030. Además, la organización financiera firmó los Inicios de Banca Responsable de UNEP FI en 2019 y desde ello anunciaron 11 compromisos públicos con los cuales pretende concientizar y ofrecer visibilidad a los criterios Del medio ambiente, Sociales y de Regimen Corporativo (ASG) 11 compromisos públicos para generar un banco más responsable Dichos compromisos se establecieron en 2019 como fines específicos, medibles, alcanzables, realistas y de duración definida (SMART), lo cual posibilita a la compañía alinearse con las metas de Desarrollo Sustentable (ODS) de la ONU y con el Consenso de París sobre el calentamiento global.
Cabe resaltar que a lo largo de 2020, Conjunto Santander hizo adelantos significativos en todos ellos. Consiguió ser neutro en carbono y llevar a cabo con 4 compromisos previstos para 2021 con un año de antelación. Ser neutros en carbono en su operativa interna en los primordiales territorios de operación. Conjunto Santander pertenece a los bancos mayores de todo el mundo al disponer de 148 millones de consumidores, por esto tiene la responsabilidad y posibilidad de beneficiar ambiciones enfocadas a los criterios de sustentabilidad, y animar a más personas y organizaciones a ser sostenibles mediante sus ocupaciones contra el calentamiento global. Actualmente Regimen, sociedad e idea privada no tienen la posibilidad de darse el lujo de aguardar, y en grupo tienen que emprender un largo, sin embargo firme camino para hacer un cambio relevante para el mundo.
Conclusiones: El Grupo Santander nos demuestra que no importa el tipo de organización si se desea trabajar para mejorar las condiciones del medio ambiente. Además de ello nos demuestra que en este momento lo primordial no es el dinero pues pretende dejar de brindar servicios a clientes de generación energía eléctrica, cuyos ingresos dependan en más de un 10% del carbón térmico, lo cual no es nada beneficioso para el medio ambiente.
Apreciaciones personales: El Grupo Santander es un ejemplo para las demás entidades bancarias del mundo, que solo tiene como propósito el beneficio económico y no han implementado ninguna estrategia que permita mitigar el impacto ambiental, generado por ellos o las organizaciones que ellos impulsan por medio de sus prestaciones.
Comments