top of page
Buscar

¿Cómo transitar a una economía verde? Bill Gates te lo dice

  • 1620171005
  • 11 may 2021
  • 3 Min. de lectura

Fecha de publicación: 26 abril 2021

Escrito por: ExpokNews

Palabras claves: #Erika Barón Bill Gates #Economía verde #Pasos para el cambio #Creando conciencia #Si se puede.


El empresario y filántropo presentó tres pasos para lograrlo, durante su participación en la cumbre climática.


Erika Barón Bill Gates, empresario, informático y filántropo estadounidense, exhortó a gobiernos y empresas del mundo a impulsar la transición hacia tecnologías verdes para evitar un “desastre climático” y ofreció una guía para realizar la transición hacia energías de cero emisiones. Durante su participación en la Cumbre de Líderes sobre el Clima, el empresario estadounidense alertó que el cambio climático “es un tema complejo” ya que las tecnologías de hoy son insuficientes para cumplir con las ambiciones que se propusieron los países que firmaron el Acuerdo de París en el 2015. “La razón es que casi todas nuestras tecnologías de carbón cero son más caras que sus contrapartes de combustibles fósiles.

Necesitamos nuevos productos cero emisiones que sean asequibles y que tengan lo que llamó una prima verde de cero”, explicó el multimillonario. En este sentido, llamó a los gobiernos y compañías del mundo a impulsar la transición hacia tecnologías verdes para aminorar el impacto del cambio climático y reconoció que no será tarea fácil crear ese tipo de productos, pero señaló que tampoco es imposible pensar en una “transición a la economía verde” si se invierte en innovación e infraestructura; “para ello es necesaria una gran inversión”.


Detalló que la guía para realizar esta transición a una economía limpia requiere de tres cosas a la vez: Crear y desarrollar tecnologías de vanguardia que permitan eliminar emisiones. Invitar a los poderes del mercado a financiar y desplegar estas innovaciones, por ejemplo, al encontrar y crear maneras de financiar tecnologías, para luego nivelar el terreno y que éstas puedan competir con los combustibles fósiles. Adoptar políticas, tanto en gobiernos como en corporaciones, que hagan que la transición sea más fácil y barata. “Y los líderes necesitan recompensar a aquellos que toman esos difíciles pasos”, consideró.

Aplaudió también el activismo de los jóvenes para frenar el calentamiento global e informó que, con el financiamiento de gobiernos, filantropía y compañías, trabaja en un “catalizador de tecnologías de vanguardia”, con el que pretende pagar el costo de tecnologías emergentes. “Este es un momento prometedor (…) los jóvenes están aportando energía y acción en este tema y los gobiernos de todo el mundo están respondiendo a estas demandas con compromisos ambiciosos”, señaló.


El también fundador de Microsoft aseguró que esta transición traería nuevos y bien pagados empleos, aunado a esto resaltó que es momento de que el mundo se ocupe de los impactos ya presentes del cambio climático, y el camino para lograrlo es la agricultura sustentable y el apoyo a los agricultores para enfrentar el clima impredecible y así evitar un desastre climático. La Cumbre de Líderes sobre el Clima fue organizada por el presidente de los Estados Unidos, Joe Biden, quien invitó a 40 líderes de todo el mundo a participar, ayer jueves y este viernes, para afianzar los esfuerzos de las principales economías para hacer frente a la crisis climática.


Conclusiones: Los empresarios poco a poco van tomando conciencia, que el cambio climático, es una realidad a la cual se debe prestar mucha atención pues se están viendo las afectaciones considerables que está teniendo el planeta tierra y que muy seguramente un gran porcentaje de contaminación es causada por millones de empresas que producen día a día.


Apreciaciones personales: Es muy importante, que grandes empresarios como Erika Barón Bill Gates, el cual ha creado conciencia de la importancia que se renueven el sistema de producción de muchos productos que generan grandes daños al medio ambiente, pues muy seguramente por su sabiduría, experiencia y reconocimiento, millones de personas lo escucharan y cambien su concepto logrando así crear responsabilidad social empresarial y de paso contribuir con el cambio climático que tanto nos ha afectado.

 
 
 

Comments


bottom of page