Nestlé utilizará el poder del café para mejorar más vidas
- 1620171005
- 13 mar 2021
- 3 Min. de lectura
Fecha de publicación: 8 de febrero
Escrito por: Kenya Giovanini
Dirección del sitio web: https://www.expoknews.com/nestle-utilizara-el-poder-del-cafe-para-mejorar-mas-vidas/
Palabras claves: Nestlé, mejorando vidas, cultivos sostenibles, café, calidad de producto.

Seguramente alguna vez hemos escuchado sobre Nescafé o tomado una taza de té para saborear la calidad de este producto. Y así se puede asegurar pues según un estudio realizado, se afirma que una de cada siete tazas proviene de la marca Nescafé, confirmando así la excelente calidad y prácticas sustentables que han hecho más especial cada trago de esta deliciosa bebida.
Además de ser reconocida como una de las marcas con mayor calidad, Nescafé siempre ha tenido como prioridad sus caficultores, personas indispensables para esta organización y que en este momento se encuentran vulnerables, pues tienen gran incertidumbre sobre la salud de sus cultivos y los diversos desafíos que no pueden abordar de manera individual. Es por ello que desde 2010 esta empresa decide junto con Nestlé desarrollar un programa llamado “Plan Nescafé” para terminar con dicho sentimiento de incertidumbre y ayudar a fortalecer la cultura del café.
En este importante proyecto Nestlé brinda excelentes oportunidades a los agricultores, mejorando la eficiencia y las prácticas agrícolas en las fincas, logrando de esta manera obtener un precio superior por el café cultivado de manera sostenible y desarrollando estrategias para reducir el impacto ambiental de las fincas y fábricas de café en los países de Brasil, Colombia, Côte d’Ivoire, Kenia, México, Filipinas y Vietnam. Este ambicioso proyecto, pero con grandes beneficios tiene unos altos costos, pues hasta el momento se han invertido 350 millones de francos suizos.
Gracias a los resultados obtenidos en el desarrollo de esta idea con beneficio social, Nestlé y Nescafé decidieron ampliar su propuesta y establecer unas metas que permite generar un mayor beneficio a la sociedad como, para el 2025 ofrecer un café 100% responsable, que a su vez permite reducir y eliminar las emisiones de carbono que se generan del café y sus operaciones, además de ello utilizará envases ecológicos, lo que le ayudará a alcanzar su compromiso sobre empaque sostenible para 2025, así como su ambición de cero neto para 2050 .
Estos son algunos logros alcanzados por estas dos grandes empresas en la ejecución de “Plan Nescafé”:
- 75% de su café de forma responsable y reducir las emisiones de carbono a 46% y extracción de agua en un 53%.
- Distribuyó 235 millones de plántulas de café de alto rendimiento y resistentes a enfermedades y renovación de casi 120.000 hectáreas de fincas cafetaleras.
- Desarrolló y lanzó 15 nuevas variedades de café Arábica y Robusta en cinco países. Estos materiales vegetales tienen mayor productividad, resiliencia y calidad superior.
- Realizó más de 900 mil sesiones de capacitación para agricultores sobre buenas prácticas agrícolas, para optimizar la productividad y los costos, mejorar la calidad y reducir la huella ambiental.
- Empoderó a más de 10 mil mujeres y jóvenes agricultores a través de programas de liderazgo y capacitación sobre planificación económica familiar.
- Reforzó las habilidades comerciales de más de 10.000 agricultores con un enfoque en educación financiera, mantenimiento de registros y espíritu empresarial.
Finalmente, Nestlé publicará una hoja de ruta de sostenibilidad de la organización nueva y ampliada antes de fin de año para compartir sus avances y para fomentar un sector cafetero más sólido y sostenible.
Conclusiones:
Saber darle el valor que tiene el proveedor para la organización, además de ello brindar beneficio social y finalmente calidad de su producto, es lo que le ha permitido a Nescafé posicionarse como una de las marcas de café más reconocidas a nivel mundial, logró enfocarse en estos tres factores relevante que no pueden ser olvidados por ninguna organización.
Apreciaciones personales:
Gran gesto de Nestlé al brindar el apoyo a los campesinos proveedores de su principal materia prima para la elaboración de su producto, teniendo en cuenta que a estos pocas veces les ofrecen las ayudas y exaltación que merecen por su ardua labor, pues sin su trabajo serio imposible la elaboración de este y millones de productos más.
Comments