Reimaginar un futuro mejor para la infancia es posible: Fundación Pablo Landsmanas
- 1620171005
- 11 may 2021
- 3 Min. de lectura
Fecha de publicación: 23 abril 2021
Escrito por: ExpokNews
Dirección del sitio web: https://www.expoknews.com/reimaginar-un-futuro-mejor-para-la-infancia-es-posible-fundacion-pablo-landsmanas/
Palabras claves: #Fundación Pablo Landsmanas #Niñez #Futuro #Calidad de vida #Si es posible.

Millones de chicas y chicos en el planeta sueñan cada día con maneras. El 30 de abril, día en que celebramos a las chicas y los chicos, es un óptimo instante para ver los adelantos hechos a grado universal en la custodia de sus derechos, sin embargo, más que nada, para pensar sobre los millones de infantes que todavía viven en situación de vulnerabilidad.
Según con Save The Children, en México 27.6% de las chicas, chicos y jóvenes no poseen ingreso a una ingesta de alimentos correcta y bastante más de 2.5 millones se ven forzados a laborar. A lo largo de la enfermedad pandémica de coronavirus, los inconvenientes de ingreso a la salud y enseñanza se vieron intensificados. El aislamiento, la carencia de ingreso a la tecnología y los inconvenientes económicos significaron un impedimento fundamental para que parte importante de la infancia mexicana se dedicara a soñar.
De esta forma dañamos el futuro de México.
¿Cómo reimaginar el futuro e promover a la niñez?
Comprometida con dicha tarea, ya hace diversos años Fundación Pablo Landsmanas ha activado varios esfuerzos para, de la mano con diversas empresas, dar salud y nutrición a la infancia vulnerable. Entendemos que el futuro de México está en manos de la infancia y para nosotros mismos es primordial impulsar su sano desarrollo.
Patricia Flores, presidenta de FPL Por medio de Vivienda Hogar Florecer, ejemplificando, la fundación dona alimentos para saciar las necesidades alimentarias de 25 chicos: desayunos, comidas y cenas los 365 días del año. Simultáneamente, Fundación Pablo Landsmanas además apoya a Vivienda de las Mercedes, una organización que labora en favor de chicas y jóvenes víctimas de explotación sexual y en situación de calle; a quienes provee de alimentos y abarrotes de forma mensual.
Además, la fundación colabora con Centro Suma para dar de cirugías a chicas y chicos de escasos recursos, que nacen con Labio y Paladar Hendido y no tienen la posibilidad de entrar a los servicios de salud que requieren. Fundación Pablo Landsmanas provee además despensas mensuales para familias cuyos miembros más pequeños poseen expedientes quirúrgicos; con lo cual les posibilita asignar más grande atención a las necesidades de salud que combaten.
Dichos esfuerzos se suman a los apoyos que la fundación ofrece a empresas que atienden a jóvenes y adultos más grandes en situación de vulnerabilidad; y que en grupo conforman un compromiso sólido con el desarrollo y confort poblacional mexicana. Atendiendo a la infancia, la fundación se garantiza de fomentar el incremento de uno de los sectores más vulnerables de la sociedad, y el más relevante para su desarrollo en el futuro.
Conclusiones: La Fundación Pablo Landsmanas nos muestra claramente como una sola organización o por medio de la unión de varias de estas se logra implementar la responsabilidad social. Dicha fundación se ha enfocado en una población muy vulnerable, pero de gran importancia como lo es la niñez, la cual en el último año por motivos de pandemia ha tenido diversas afectaciones, como la deserción escolar, problemas de salud, entre otras.
Apreciaciones personales: Este tipo de fundaciones son completamente necesarias, pues cumplen una función importante en la sociedad, logrando cambiar la calidad de vida de aquellas personas en estado de vulnerabilidad. La Fundación Pablo Landsmanas, se convierte en un claro ejemplo de que si es posible brindar a nuestra sociedad el granito de arena que permite un cambio considerable para un mejor mañana.
Comments