¿Será Biden el presidente de las empresas sostenibles?
- 1620171005
- 13 mar 2021
- 3 Min. de lectura
Fecha de publicación: 17 febrero 2021
Escrito por: ExpokNews
Dirección del sitio web: https://www.expoknews.com/sera-biden-el-presidente-de-las-empresas-sostenibles/
Palabras claves: Joe Biden, empresas sostenibles, acuerdo de París, Estados Unidos, Capitalismo.

Tras convertirse en el presidente 46° de los Estados Unidos, Joe Biden toma el poder de la Casa Blanca con grandes retos, uno de ellos y de gran importancia, es el de convertirse en el presidente de las empresas sostenibles, desafío que traerá con seguridad muchos obstáculos, pero este estratega ya tiene algunas acciones a realizar, entre estas y como lo asegura Green Biz el mandatario estadounidense debe incluir la comunidad inversora y empresarial de todo el país.
Para cumplir su principal objetivo es de gran importancia que Baiden implante una Oficina de Finanzas y Negocios Sostenibles en la Casa Blanca, logrando que el sector privado participe en la prioridades actuales y futuras. Además, la implementación de esta oficina sería de gran importancia, puesto que el mandatario se reincorporó al acuerdo de París, pactando allí la defensa de la justicia ambiental, el enfoque gubernamental sobre la justicia racional y el aumento del salario mínimo.
Es claro que para los retos que debe enfrentar Jon Biden es necesario apalancar todos los sectores de la sociedad y un agente de gran importancia es el sector privado. Los inversores sostenibles también pueden brindar ayuda de gran importancia pues ya están comprometidas con este esfuerzo canalizando dólares hacia empresas con mejores prácticas ambientales, sociales y de gobernanza (ESG). Este grupo, también han invertido en bancos comunitarios y uniones de crédito que abordan la desigualdad económica y racial en comunidades urbanas, rurales e indígenas.
Un dato a tener en cuenta es que se promueve a las empresas, para que modifiquen de un modelo de primicias de accionistas a uno centrado en varias partes interesadas, donde se ven beneficiados los empleados, clientes, comunidades y el medio ambiente, este concepto es más conocido como capitalismo de partes interesadas y es por lo que va a luchar el nuevo mandatario, así como lo ha afirmado en uno de sus discursos “Ya es hora de poner fin al capitalismo de los accionistas estamos de acuerdo en que este cambio está retrasado”.
Finalmente encontramos cuatro beneficios que obtendría el presidente de los Estados Unidos si se implementa esta nueva oficina de finanzas en y negocios sostenibles en la Casa Blanca:
- Aceleraría el crecimiento de la inversión sostenible y catalizaría el cambio hacia el capitalismo de las partes interesadas.
- Herramienta importante para la restauración del “poder blando” estadounidense, diezmado por la pasada administración.
- Reflejaría las prioridades de millennials y miembros de la Generación Z, que esperan que los lugares en los que compran e inviertan se centren en resultados positivos para la sociedad y el medio ambiente.
- Permitirá a los inversores y empresas sostenibles asociarse con la administración para lograr una economía más sostenible y equitativa.
Conclusiones:
Podemos notar claramente el nuevo rumbo que está tomando Estados Unidos, un rumbo positivo, una senda que seguramente beneficiará a millones de personas, pero lo más importante un camino en el cual el medio ambiente y la calidad de vida de las personas va a mejorar notablemente y permitirá olvidar el mandato poco positivo que tuvo el presidente anterior y todo esto gracias a Joe Biden, el presidente que si piensa en el bienestar del pueblo.
Apreciaciones personales:
Con esta nueva decisión tomada por los estadounidenses que en mi opinión fue la mejor, la crisis ambiental que tanto nos afecta a nivel mundial y es prioridad en este momento, muy seguramente disminuirá por las buenas acciones que desea implementar este nuevo mandatario en su país, dejando claro que es posible pensar en el desarrollo empresarial de todo un país y al mismo tiempo tener responsabilidad social con la comunidad y nuestro planeta.
Nosotros como jóvenes y la comunidad en general, debemos tener conciencia en el momento de elegir nuestros mandatarios, pues es de ellos que en gran medida depende nuestro futuro y más aún en este tiempo donde los factores económicos y ambientales nos están impactando negativamente.
Comments