Un programa de becas que evita la deserción escolar
- 1620171005
- 11 may 2021
- 4 Min. de lectura
Fecha de publicación: 5 de abril de 2021
Escrito por: Marisol López
Dirección del sitio web: https://www.expoknews.com/un-programa-de-becas-que-evita-la-desercion-escolar/
Palabras claves: #Becas #Deserción #Universidad ORT #Fundaju #Iniciativa

A esta gran iniciativa de becas se ha unido la Universidad ORT de México, con el fin de disminuir en gran medida la alta deserción escolar, por cientos de estudiantes de licenciatura.
Teniendo en cuenta que la educación es un derecho humano, que permita impulsar el desarrollo en general y además de ello es un instrumento eficaz para reducir la pobreza, mejorar la salud, lograr la igualdad de género, la paz y la estabilidad. Pero este impórtate derecho no es acogido por muchas personas que no tienen acceso a él por diversas razones y en el año 2020 este porcentaje se incrementó notablemente por la pandemia del Covid-19, pues el cierre de escuelas y la deserción escolar en América Latina y el Caribe, perjudicó a más de 170 millones en toda la región.
Para quienes siguen en el proceso de estudio no ha sido nada fácil continuar por las difíciles condiciones. Esta es una de las razones las cuales incentivan a desarrollar estrategias para que la deserción escolar no siga aumentando, por ello se pretende motivar los alumno y alumnas a que continúen con su proceso de estudio y no desfallezcan, por medio de programas educativos completos y seguimiento en línea o con un programa de becas.
¡El poder de una Beca !
Son fondos públicos o privados destinados a personas que no tienen el recurso económico para pagar el total o parcial de sus gastos educativos. Estos recursos son destinados a estudiantes que están cursando la educación básica, la media superior y la superior y en México estos poyos se dividen de la siguiente manera:
1. Becas totales o completas: Dirigidas a cubrir los gastos en su totalidad al estudiante o a quien vaya a realizar los estudios.
2. Parciales: Solo cubren una parte de sus gastos.
3. Especiales: Orientadas a ciertos y determinados programas o para desarrollar un proyecto de investigación.
Un programa de becas que evita la deserción escolar
Muchas organizaciones de las sociedades civiles que cuentan con esfuerzos enfocados al Objetivo de Desarrollo Sostenible número 4: Educación de calidad, han logrado que las y los alumnos en situación vulnerable logren terminar sus estudios en tiempo y forma.
A este tipo de organizaciones se les suma Fundación Amigos de la Juventud (Fundaju), que es el brazo social de Corporativo Linces —uno de los grupos empresariales más importantes en nuestro país que se encarga de impulsar la educación de calidad en México y contribuir para que más jóvenes se conviertan en agentes de cambio.
Desde hace más de 20 años, Fundaju cuenta con un programa de becas que evita la deserción escolar, otorgando apoyo a los cientos de jóvenes universitarios de escasos recursos y de altos méritos académicos, impulsándolos para que sean un ejemplo a seguir en su entorno social. En enero de 2021, Fundaju presentó una nueva política de becas en donde se detallan los siguientes puntos para acceder a un apoyo:
1. Cursar el nivel universitario.
2. Tener un promedio mínimo de 8.0.
3. Estar inscritos en una institución privada.
4. Serán tomados en cuenta aquellos que presenten problemas de deserción escolar por temáticas económicas, familiares o de salud.
5. Encontrarse en los últimos semestres de la carrera.
6. Realizar voluntariados de manera interna o externa en Fundaju.
7. Se analizará el desempeño académico y se realizará un estudio socioeconómico, así como una entrevista final para conocer a los afortunados.
Fundaju evita la deserción escolar y se une a Universidad ORT
En febrero de 2021, Fundaju llevó a cabo un convenio con la Universidad ORT México —primera universidad en América Latina enfocada en responsabilidad, emprendimiento y liderazgo social— para la entrega de algunas becas.
Fundaju se acercó a la Universidad ORT México porque esta institución educativa impulsa y fortalece al sector social a través de la formación de profesionales comprometidos y competentes en áreas de Administración, Responsabilidad, Emprendimiento y Liderazgo Sociales para el desarrollo sustentable y la transformación positiva de México.
A través de este convenio que evita la deserción escolar, se otorgarán becas a alumnos de la Universidad ORT que se encuentren cursando del 5° al 8° semestre en las siguientes carreras con enfoque social:
1. Licenciatura en Administración en Responsabilidad Social.
2. Licenciatura en Psicología con enfoque en Atención a Víctimas y Psicología comunitaria.
3. Licenciatura en Derecho con enfoque en Derechos Humanos.
El convenio para la entrega de becas que evita la deserción escolar es indefinido. Y esta dinámica se realizará anualmente o cada vez que la universidad presente casos de alumnos y alumnas vulnerables y con necesidades económicas.
Cabe mencionar que el proceso de la entrega de estas becas se llevará a cabo por medio de la nueva política de becas de Fundaju, y en esta ocasión la universidad les canalizó siete casos, los cuales están en proceso de entrega de documentos para conocer la situación de los interesados, entrevistarlos y por último deliberar si son beneficiarios de la beca Fundaju.
Organizaciones de la sociedad civil como Fundaju, juegan un papel importante para la Responsabilidad Social en México, ya que este tipo de organizaciones apoyan las problemáticas de la sociedad, levantan la voz de la misma, integran su pluralidad en cuestiones concretas y transmiten resultados al entorno público.
Conclusiones: Por medio de este escrito, se puede llegar a la conclusión, que el impacto generado por la pandemia del Covid-19 es innegable, no solo en el aspecto económico si no la gran afectación que ha generado en el proceso de estudio de miles de jóvenes. Por eso universidades como la ORT de México y fundaciones como Fundaju, son indispensables en estos momentos de dificultad mundial, pues por medio de sus recursos destinados a becas o ayudas sociales permiten que muchos jóvenes cumplan con su sueño de terminar de estudiar.
Apreciaciones personales: Toda organización, sin importar su actividad comercial o de producción, debe estar comprometida con el desarrollo y mejoramiento de su país, y claramente se puede realizar por medio del apoyo a jóvenes de bajos recursos con deseos de terminar sus estudios, no solo se debe penar en el bienestar y avance de la organización, si no con los recursos brindar nuevas y mejores oportunidades a quienes más lo necesitan.
Comentários